Cruceros a la Antártida y Patagonia |
Naturaleza Activa - Turismo Rural |
Aventura y lujo en la Antártida: Nuevos itinerarios Antártida y Patagonia de Seabourn Cruises. ¿Te imaginas poder ver la Antártida desde un ventanal panorámico, mientras te relajas en el jacuzzi de una suite tomado una copa de un exclusivo champagne francés y unos canapés de caviar? En 2013 la compañía de cruceros de ultra lujo Seabourn Cruises lo hará posible. La compañía pionera hace veinte años de un nuevo estilo de pequeñas y lujosas naves, tiene previsto ampliar su gama de destinos de crucero al incluir la Antártida por primera vez el próximo año. "Seabourn Cruises es reconocida por nuestra amplia gama de itinerarios por todo el mundo", declaró el presidente de la compañía, Richard Meadows. "La Antártida era el único continente que Seabourn no disponía en sus itinerarios. Esto expande nuestro alcance global a los siete continentes e incrementa nuestra ya impresionante lista de destinos exóticos. Seabourn está muy orgulloso de poder llevar nuestra experiencia de crucero de ultra-lujo a la Antártida ". Las salidas están programadas a partir de noviembre de 2013 a bordo del Seabourn Quest, el barco más reciente y de los más exclusivos de la flota de Seabourn, que ofrecerá cuatro salidas de 21 a 24 días de duración, zarpando desde Valparaíso con destino a Buenos Aires y viceversa. Durante la travesía, los huéspedes visitarán los mejores destinos de la Patagonia: Zarpando desde Valparaíso, primero se navegará por la costa chilena pudiendo apreciar lo mejor de los fiordos chilenos, incluyendo escalas en Puerto Montt, en la región de Los Lagos de Chile, Ciudad de Castro en la Isla Grande de Chiloe, Puerto Chacabuco y Punta Arenas. Durante la visita a estos puertos, se podrán realizar excursiones a fantásticos destinos de la zona como al Parque Nacional de Torres de Paine y el Glaciar Alley. Una vez atravesados los glaciares, picos y canales de los fiordos chilenos el Seabourn Quest enfilará el tránsito del Canal de Beagle y su espectacular Avenida de los Glaciares para hacer escala en Ushuaia, en la Tierra de Fuego Argentina. Desde allí se navegará por aguas del mítico Cabo de Hornos rumbo al Océano austral y durante cinco días el Quest recorrerá lugares emblemáticos de La Antártida como el espectacular Canal Lemaire, la pintoresca Bahía Paraíso y el Estrecho de Gerlache. Desde la Antártida se partirá hacia aguas del Atlántico Sur rumbo a Buenos Aires haciendo escala en Port Stanley en las Islas Malvinas y Montevideo, capital de Uruguay. Ya en Buenos Aires, el Quest emprenderá el viaje inverso hacia Valparaíso. Seabourn incorpora para estos cruceros un experimentado equipo de personal especialistas en expediciones antárticas que se asegurará de que los huéspedes puedan disfrutar de lo mejor de los numerosos sitios disponibles para los desembarques, navegando en pequeñas embarcaciones neumáticas y siempre basándose en predicciones meteorológicas en tiempo real y criterios de máxima seguridad. La compañía también ha contratado para este proyecto a científicos, naturalistas, guías y expertos de varias disciplinas que viajarán a bordo y ofrecerán conferencias sobre diversos temas relacionados con la región y acompañarán en tierra a los clientes añadiendo sus conocimientos y compartiendo sus experiencias. Una versión para la travesía de 24 días incluirá dos días explorando la fauna de la región subantártica Edén de Georgia del Sur, conocida por su belleza y sus grandes colonias de pingüinos reales y otras aves marinas, así como lugar de cría de elefantes y lobos marinos. El Seabourn Quest inagurado en Barcelona a mediados de junio de 2011 es el tercero de una serie de buques medianos que empezó con la construcción del Odyssey, seguido por el Sojourn, inaugurado en 2010 en Londres. Este nuevo buque, gemelo de ambos, destaca por su elegancia y su impecable servicio a bordo, de alto nivel. El Seabourn Quest, de 32.500 Toneladas de registro bruto, 25,9 metros de manga y 198 metros de eslora, tiene capacidad para tan sólo 450 pasajeros y 330 tripulantes en sus 9 cubiertas hábiles con una media solo 1,3 pasajeros por cada tripulante, un ratio excepcional. Fue construido en los astilleros italianos T. Mariotti y especialmente diseñado por expertos interioristas.
De este buque no son destacables las instalaciones de ocio y entretenimiento, porque no las hay prácticamente, pero sí sus espacios para el relax y la lectura. El “Seabourn Square” es una zona donde los pasajeros pueden realizar el check-in, contratar servicios y excursiones, alquilar un libro o películas para ver en su Suite o tomar un café. El “Observation Lounge” en la terraza de popa ofrece excelentes vistas al mar. Para tumbarse al sol dispone de solarium, piscina central y piscina de popa y para recibir un masaje se puede acudir al lujoso Spa gestionado por Elemis que incluye el Spa Villa, con un servicio más personalizado e íntimo o también en las piscinas y solárium de cubierta. El Quest dispone de pantalla gigante en la piscina, para ofrecer cine bajo las estrellas o algún evento destacado a sus pasajeros. También es un barco ideal para disfrutar de la gastronomía. Existen varias alternativas para comer: un restaurante principal, buffet que incluye una amplia terraza en popa “The Colonnade”, The Restaurant 2 con cocina internacional en un espacio íntimo y el grill-buffet exterior. El Quest dispone de 225 suites. Existen hasta 13 categorías de camarotes distintos, todos ellos exteriores, 199 ofrecen balcón privado y el resto, 26, ventana panorámica. En cada uno de ellos el pasajero puede disfrutar de un entorno de auténtico lujo y un servicio exclusivo. Se le recibe con una copa de champagne francés, canapés y juego de accesorios para el baño, de prestigiosas marcas internacionales como L’Occitane o Hermés Paris. Es un buque ideal para navegar relajadamente, rodeado de lujo y en un ambiente informalmente glamuroso. Además, los pasajeros pueden disfrutar de un crucero sin la necesidad de pensar en el coste de las bebidas, pues ya están incluidas, como el champagne, el vino, los cócteles… ¡además de los canapés de caviar! “Seabourn's new Ultimate Antarctica & Patagonia” está a la venta desde 4 de septiembre de 2012 para viajes en noviembre de 2013. Seabourn es constantemente clasificada entre las mejores opciones de viajes del mundo por los mejores críticos profesionales y los lectores más exigentes de publicaciones de viajes de prestigio como Departures, Travel + Leisure y Conde Nast Traveler. www.miramarcruises.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla teléfono 902104313 ![]() |