ENTREVISTA: Virginia Martínez Arriero es Guía Oficial de Turismo en Talavera de la Reina PDF Imprimir E-mail


Maskviajes:  ¿Recursos turísticos de Talavera?


 Virginia: Talavera de la Reina es una ciudad llena de recursos turísticos, es difícil hacer un resumen y no extenderse, pero lo voy a intentar. En primer lugar Talavera es cerámica, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el año 2019, Talavera es historia, desde los antiguos poblados vettones, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos, hacen de Talavera una ciudad llena de historia, leyendas, reyes y sobre todo reinas, de ahí viene nuestro apellido “ de la Reina” del cual estamos muy orgullosos. Talavera también son iglesias, monasterios que encierran arte y mucha historia.


También es naturaleza, con nuestro río Tajo y nuestras rutas en piragua, parques a 5 minutos del casco histórico y, como no, nuestras tapas.


Maskviajes:   ¿Qué monumentos arquitectónicos podemos visitar en Talavera?


Virginia: Podemos empezar visitando la Basílica del Prado, la Reina de las Ermitas, como la llamo Felipe II en sus innumerables visitas a la ciudad y donde se alojaba en el Monasterio Jerónimo de Santa Catalina, otra de las visitas obligadas si vienes a la Talavera.


Destaco también la Iglesia de Santa María la Mayor, antigua colegial e Iglesia Mayor de Talavera desde el principio de nuestra historia. En esa misma ubicación la Plaza del Pan, plaza mayor y un auténtico museo al aire libre.


Recorrer nuestra muralla de origen tardo romana con sus torres albarranas las cuales son un sello de identidad de nuestra villa.

Uno de los mejores museos de cerámica del mundo seguramente sea el Museo Ruiz de Luna, el cual alberga cerámica y azulejería desde el siglo XVI hasta el siglo XX.


Nuestros puentes, cuatro nada más que van desde el puente medieval del siglo XV hasta el puente de Castilla La Mancha del año 2010.

Un yacimiento arqueológico con restos romanos y andalusíes


Nuestras calles esconden Iglesias maravillosas como es el caso de la Iglesia de Santiago, una auténtica joya del mudéjar.

Y para terminar, toda una ruta de murales cerámicos de grandes dimensiones que hay por toda la ciudad, una maravilla que es única.


Maskviajes:  ¿Es Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica? 


Virginia: Sin duda, no hay nada más que recorrer sus calles, sus puentes, los comercios. La cerámica está presente en cada paso que das.


Maskviajes:   ¿Que nos puedes contar de sus Torres Albarranes y sus murallas?


Virginia: Las torres albarranas de Talavera son únicas en el mundo porque no están exentas de la muralla, están adosadas. Se construyen ya en época cristiana para aumentar la defensa de la ciudad que, por otro lado, fue una de las ciudades mejor defendidas de la península.


Si hablamos de la muralla, debemos decir que Talavera tuvo tres. La muralla que se conserva corresponde al primer recinto amurallado y es de origen tardorromano. Es 1.5 km de muralla que recorre nuestro casco antiguo lleno de rincones maravillosos.


Maskviajes:  ¿Háblanos de su Plaza de Toros y de Joselito?


Virginia: Nuestra plaza de toros, “La Caprichosa” es un lugar de peregrinaje para los amantes del toreo. Aquí un 16 de mayo de 1920, el quinto toro de la tarde cogió a Joselito el Gallo, dándole muerte casi en el momento. Ya mi bisabuela Paula, talaverana orgullosa, me contaba como toda la ciudad paso por la ventana donde expusieron a Joselito en la camilla donde había sido asistido. En los Jardines del Prado, tenemos un busto del torero que hace compañía a toda la cerámica que en este parque se puede admirar.


Maskviajes:   ¿A qué monumento se le conoce, como la Capilla Sixtina de la Cerámica?


Virginia: A nuestra Basílica del Prado, antigua ermita del Prado. Convertida en Basílica en el año 1989 por Juan Pablo II. Es una iglesia que llama mucho la atención al visitante porque todo en su interior es cerámica. La cerámica más antigua data  del siglo XVI y que viene de otras iglesias de la ciudad desaparecidas.


Maskviajes:    . ¿En cuanto a gastronomía, ese sabor por lo tradicional, ¿qué es lo que destacarías?


Virginia: En Talavera la gastronomía es muy variada, las carillas son un plato muy típico, es un plato de cuchara que sobre todo en invierno es muy demandado. Aquí tenemos mucha caza y desde el conejo al ajillo hasta las perdices escabechadas, hay todo un abanico que sorprende gratamente a quienes nos visitan.






Maskviajes:  ¿Adónde se tienen que dirigir para recibir información de Talavera?


Virginia: Todo aquel que quiera conocer bien los entresijos de nuestra ciudad, puede encontrar una gran variedad de rutas temáticas en www.visitastalavera.e. En www.eventostalavera.es  podéis encontrar ideas para organizar en Talavera eventos y reunión de empresa y amigos. Además, siempre pueden dirigirse a nuestra oficina de turismo.



Antonio Matas Vara

Director de Maskviajes