ENTREVISTA: Mohamed Ammar Executive Director de Aliance DMC |
Desde 1997 hasta 2010, estuve trabajando en Egipto en varias agencias, planeando y organizando viajes para conocer Egipto y sus alrededores, y finales del 2010 he tenido una oportunidad de viajar a Jordania por un tiempo, y me enamore de este país, y en un momento decidí quedarme en Jordania, y en el 2019 hemos decidido un amigo mío y yo montar nuestra propia agencia Alliance DMC – Jordan, pero en el momento que ya tenemos que empezar, ya empezó la pandemia, tuvimos que parar todo nuestro planes, pero después de la pandemia arrancamos y gracias a Dios en poco tiempo hemos podido lograr ser uno de los mejores receptivos en la zona de Medio Oriente y fuimos premiados varias veces , en pocos años como mejor receptivo del mercado Español y Latino Americano en Jordania. Maskviajes: Danos a conocer a Alliance Mohamed Ammar: Alliance DMC es una empresa de gestión de destinos de servicio completo, que combina conocimiento, experiencia y clientes capacitados que prestan servicios en Jordania y en el otro lado a través de un equipo comprometido, que enfatiza la calidad de nuestros servicios. Ofrecemos servicios Elite para grupos, individuos e intereses especiales. Tendemos a atender a nuestros compradores de todo el mundo y personalizamos nuestros programas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y socios, prometemos un servicio sistemáticamente profesional y éxito para cada pieza. Sólo elegimos lo mejor para nuestros huéspedes y su total satisfacción es nuestro objetivo final. Para conocernos más, puedes visitar a nuestra página web https://www.alliancedmc.com/ Maskviajes: Qué servicios ofrecen a particulares y a empresas. Mohamed Ammar: Ofrecemos tours en privado y de salida regular. Tour de clásico, religioso, aventura, MICE, y según la petición del cliente o la agencia. Maskviajes: ¿Es Alliance, especialista en los viajes a Jordania, en español? Mohamed Ammar: Sí, nuestro equipo hablan el español. Maskviajes: Qué otros destinos tenéis en Oriente Medio Mohamed Ammar: Tierra Santa, Egipto, Líbano, Turquía, UAE, Arabia Saudita. Maskviajes: Ofrecéis también viajes temáticos. Mohamed Ammar: Sí, preparamos tours especiales e únicos según la petición del cliente. Maskviajes: Que proyectos tenéis para el año 2024. Mohamed Ammar: Hemos puesto un plan para cubrir el mercado español más, por aumentar las ventas del mercado español y de América latina. El plan comercial, es de atender las ferias en España y América latina, para aumentar el número de pasajeros de estos mercados a Jordania. Al lado, tenemos el mismo plan para otros mercado europeos y de Asia. Maskviajes: A donde se puede dirigir el viajero para recibir información de Alliance. Mohamed Ammar: Se pueden poner en contacto con nosotros vía la página web, o el correo ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ). Descripción sobre los sitios turísticos en Jordania. AMMAN VISITA DE LA CIUDAD la visita de Amman, una de las ciudades más antiguas del mundo y capital del Reino Hachemita de Jordania. Amman es una mezcla de modernidad y tradición, una ciudad agradable y acogedora en la que apreciará la hospitalidad de sus gentes y podrá disfrutar de sus vivos mercados y de las muchas huellas que su larga historia ha dejado. JERASH la visita de Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. AJLUN el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. MADABA la Iglesia Ortodoxa de San Jorge en Madaba, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. MONTE NEBO El Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle Jordán y el Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. SHOBAK PANORAMICA El castillo de Shobak, recuerdo de la antigua gloria de las Cruzadas, construido como defensa entre Damasco y Egipto. VISITA DE PETRA la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa" donde hace más de 2000 años los Nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 año., esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza, por la Tumba de los Obeliscos continuado por el Siq, cañón de más de 1 km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. PETRA PEQUEÑA Little Petra, también conocido como Siq al-Barid, es un sitio arqueológico ubicado al norte de Petra y la ciudad de Wadi Musa en la Gobernación de Ma'an de Jordania. Al igual que Petra, es un sitio Nabateo, con edificios tallados en las paredes de los cañones de arenisca. WADI RUM (4X42HRS) El desierto de Wadi Rum, uno de los paisajes más espectaculares de toda Arabia, donde las montañas de colores cambiantes con la luz del día emergen de forma vertical de la llanura arenosa. Es el paisaje que enamoró a TE Lawrence (Lawrence de Arabia), el oficial inglés destinado en Arabia que logró agrupar a las tribus árabes para luchar contra los otomanos durante la Primera Guerra Mundial. La visita, que se realiza en peculiares vehículos todoterreno conducidos por beduinos, consiste en una incursión en el impresionante paisaje lunar de este desierto. MAR MUERTO El punto más bajo en la tierra "Mar Muerto", a 1.306 pies (400 metros) bajo el nivel del mar. Usted puede tomar un baño en el que es imposible de hundir, leer el periódico mientras se está acostado sobre su espalda en el mar. Bañarse en las aguas que han fluido desde el río Jordán, y desde las colinas de Moab y Gilead. tiempo libre para actividades personales en el Mar Muerto. CASTILLO KERAK Kerak, El Castillo de los Cruzados de Kerak es el tercero más grande de la zona de Levante, y su construcción comenzó en 1140. El castillo tiene una silueta imponente y está situado en lo alto de una colina, a 1000 m de altitud. LOS CASTILLOS DEL DESIERTO traslado para visita los castillos del desierto (Amrah , Kharranah, & azraq) Hay quienes sugieren que fueron los primeros palacios fortaleza, donde soberanos podían alejarse de la ciudad y pasar diferentes temporadas practicando la agricultura, o bien pudieron ser caravasares, lugares de refugio de caravanas y camellos, lugares de descanso, centros de comercio y sitios que ayudaron a fortalecer las relaciones de gobernantes extranjeros con los beduinos. Estos ejemplos de arte y arquitectura islámicos, los cuales son legado de una época que enriquece la historia del país. Sus mosaicos, frescos y grabados son huella de la tradición persa y greco-romana e imagen de la vida diaria del S.VIII. MUJIB (SIQ TRAIL 2 – 3 HORAS) La reserva natural Mujib, para disfrutar el Siq Trail. Comienza en el Centro de visitantes cerca del puente Mujib, donde tomará la pasarela en voladizo sobre la presa y seguirá el curso del río entre imponentes acantilados de arenisca hasta la base de una gran cascada. Dependiendo de los niveles de lluvia estacionales, el desfiladero puede contener piscinas lo suficientemente profundas para nadar. Este es un paseo ideal para tomar con calma y disfrutar del agua fresca y la sombra, especialmente en el calor del verano. BETANIA Betania más allá del Jordán, llamado Betania, al otro en el James Version de la biblia. Esta localidad en el río Jordán por encima del Mar Muerto se describe en el Nuevo Testamento como el lugar donde Jesús fue bautizado por Juan el Bautista. AQABA Aqaba, que es, es una ciudad costera en el extremo sur de Jordania, Aqaba es hoy más conocido como el buceo y el complejo de la playa, pero la actividad industrial sigue siendo importante para la zona, y la ciudad es un exportador de fosfato y algunas conchas. Antonio Matas Vara Director de Maskviajes |